
Chiclayo en Línea.- Alrededor de medio millar de Juntas Vecinales esperan conformar al cierre de este año en la región Lambayeque, para poner un alto a los robos y hurtos agravados, prostitución clandestina y pandillaje que se suscitan a diario en esta norteña localidad.
Así lo informó, Jhony Rodas Ayasta, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Región Policial en Lambayeque, quien expresó se viene tratando de incrementar sincronizadamente el número de las juntas vecinales, a fin de garantizar el imperio del orden y la tranquilidad en la región Lambayeque.
Precisó que actualmente operan en esta región un total de 339 juntas vecinales integradas por más de 4,000 vecinos que viven en los distritos de Chiclayo, Monsefú, La Victoria, Túcume y Lambayeque.
“La comisaría que tiene el mayor número de juntas vecinales es la de Túcume que llega a unas 40 por sectores. De repente influye el apoyo que tiene de su municipio y allí se ha erradicado el problema de abigeato que afectaba a los lugareños”, indicó en diálogo con la Agencia Andina.
Recordó que las Juntas Vecinales no son para enfrentarse a la delincuencia directamente porque esta función es de la policía, pero sí tienen una labor preventiva, disuasiva y de información.
“Los vecinos son los que conocen más su jurisdicción y ellos en un patrullaje mixto que realizan con la policía, se percatan y previenen a los agentes del orden de alguna comisión de falta o delito que se esté cometiendo”, anotó.
Rodas sostuvo que en el distrito de Monsefú se están registrando varios casos de robo de ganado y los que alertan de este tipo de delito son la red de cooperantes que son las asociaciones de mototaxistas que también pertenecen a las juntas vecinales.
Comentó, la activa participación de los vecinos, que ha permitido que hace dos meses por información de Juntas Vecinales se logre intervenir a grandes vendedores de droga en el distrito de Tumán.
“Esto es un ejemplo de que sí funcionan las juntas vecinales para luchar contra la inseguridad ciudadana”, acotó agregando que la seguridad ciudadana también es tarea de toda la población.
Destacó, que en lo que va de este año el gobierno regional ha dotado de implementos destinado a las juntas vecinales como chalecos, linternas, silbatos, gorros, varas luminosas, varas de ley, ponchos impermeables, botas de jefe, entre otros.
Al mismo resaltó que uno de los incentivos que brinda el gobierno a los vecinos integrantes de las Juntas Vecinales es el beneficio del Seguro Integral de Salud (SIS). (Andina)
Comentarios