Comisión aprueba dictámenes para incremento salarial de docentes

Miércoles, 15 Octubre 2025 - 8:15am

Chiclayo en Línea.- La Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó el dictamen que propone la Ley que establece el incremento progresivo y sostenible de la Remuneración Integra Mensual (RIM) de los docentes del sector público y reforma leyes para el fortalecimiento de sus derechos.

El presidente de la comisión, Segundo Montalvo Cubas (PL) explicó que el incremento será gradual y sostenible de la RIM equivalente a 120 soles en el 2026, 140 en el 2027 y 150 en el 2028, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ministerio de Economía y Finanzas, garantizando equidad, sostenibilidad y estabilidad presupuestal.

Una cuestión previa presentada por la congresista Noelia Herrera Medina (RP) para que la comisión se inhiba de dictaminar por considerar que no es de su materia, no prosperó por 19 votos en contra, cinco a favor y tres abstenciones.

El grupo de trabajo también aprobó el dictamen, con texto sustitutorio, que propone la Ley para la incorporación progresiva de los trabajadores del Ministerio de Educación del régimen del Decreto Legislativo 1057 (CAS) al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, a fin de garantizar la igualdad de derechos laborales”.

Montalvo Cubas señaló que la iniciativa corrige la discriminación indirecta que representa la existencia de regímenes laborales diferenciados entre trabajadores CAS y los que se encuentran al amparo del régimen del DL 728, realizando actividades equivalentes.

Indicó que la propuesta asegura que la incorporación del personal CAS al DL 728, con el cumplimiento de determinadas condiciones, se realice en forma ordenada, transparente y conforme al marco legislativo vigente.
PRITE

Otra iniciativa aprobada por la Comisión de Educación fue el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9737/2024-CR de autoría de la congresista Noelia Herrera por el que se propone la Ley que modifica la Ley N.° 28044, Ley General de Educación, para incorporar el Programa de Intervención Temprana (PRITE).

El PRITE se orienta a niños en condición de discapacidad o en riesgo de adquirirla, brindando atención integral, estimulación y rehabilitación temprana para promover su inclusión educativa y social.

En la sesión se dio cuenta de la inasistencia del gobernador regional de Amazonas, Gilmer Wilson Horna Corrales, quien estaba convocado para responder sobre el robo cibernético por más de un millón doscientos mil soles de las cuentas de esa entidad regional; y por más de 380,000 de las cuentas del SUCAFAE de la Dirección Regional de Educación de Amazonas.

Asimismo, sobre la designación de funcionarios en el sector educación y entre otras áreas, durante el período de su gestión, sin que cuente con el perfil profesional requerido para el cargo. (Fuente: Andina)

Comentarios