Cinco mil turistas acoge Ciudad Eten en Semana Santa

Miércoles, 30 Marzo 2016 - 5:00pm

Chiclayo en Línea.- Atraídos por la capilla y playa Niño del Milagro, la casa museo de Pedro Ruiz Gallo, los Humedales y las actividades religiosas por Semana Santa, así como la artesanía y gastronomía, aproximadamente 5 mil turistas entre locales, nacionales y extranjeros llegaron a Ciudad Eten durante el feriado largo.

El gerente de la Dirección de Desarrollo Turístico y Social (DIDETUS) de la Municipalidad distrital de Ciudad Eten, Nolberto Neciosup Chafloque, informó que con ello se incrementó la actividad económica y comercial en nuestro distrito. Es importante señalar que este año, por primera vez, Ciudad Eten fue incluido dentro del calendario turístico en Lambayeque, como importante destino por Semana Santa por parte de la Gerencia Regional de Turismo y Comercio Exterior en mérito a la gestión de la comuna etenana encabezada por el alcalde Germán Puican Zarpán.

Nolberto Neciosup destacó la adecuada organización de las actividades religiosas promovidas por la parroquia Santa María Magdalena que se iniciaron con la concentración para la bendición de palmas y procesión de Domingo de Ramos en el complejo deportivo municipal, cuyo cerco fue levantado recientemente durante el concurso “El albañil del año”. Importante participación y respaldo tuvo la escenificación de Jueves y Viernes Santo que desde hace 4 años ofrecen a los turistas los integrantes del grupo "Jóvenes promoviendo la fe católica".

La noche del jueves protagonizaron en el parque principal las acciones que conllevaron a la aprehensión de Jesús en el Huerto de Getsemaní o Huerto de los Olivos y al día siguiente lo hicieron con la pasión y muerte de Jesucristo. Numerosos fieles acompañaron a Jesús en el "Camino del Calvario", en el que se convirtieron las calles de la ciudad y donde se protagonizaron las caídas que sufrió Cristo en su recorrido hacia el monte donde fue crucificado. El Gólgota lo constituyeron unos grandes montículos levantados frente al Santuario del Divino Niño del Milagro, muy cerca a la playa.

Por la tarde, en el templo de Santa María Magdalena, ubicado frente al parque principal, una imagen de Cristo fue clavada en su cruz y por la noche se desarrolló la ceremonia de “Descendimiento del Señor”, que estuvo a cargo de los llamados “Hombres santos”. El acto, que fue narrado paso a paso y duró cerca de media hora, contó con la presencia de centenares de feligreses que finalmente, cuando el cuerpo de Jesús fue amortajado, acompañaron al anda del Santo Sepulcro en procesión.

Como todos los años, en el templo de Ciudad Eten, la Cena del Señor, fue representada por varias imágenes alrededor de una gran mesa sobre la que sobresalen los productos típicos de esta tierra. La mesa es presidida por Jesucristo.

Los miles de turistas visitaron además la capilla Niño del Milagro, el museo Pedro Ruiz Gallo, los Humedales y la playa Niño del Milagro.

Por otro lado, el párroco de la ciudad, Eleuterio “Lute” Vásquez Gonzales, resaltó la gran cantidad de fieles que se congregaron en los oficios religiosos y en cada celebración eucarística destacó la importancia de acercarse espiritualmente a Jesús e invitó a todos los turistas a participar en la misa que cada primer sábado de todos los meses se oficia al mediodía en la capilla Niño del Milagro.

“Este sábado 2 de abril, desde las 11 de la mañana, nos concentraremos en el atrio parroquial para ir cantando y rezando el rosario hasta la capilla donde está la imagen del Niño del Milagro y allí celebraremos la misa. Nos da mucha alegría encontrar cada vez más a fieles que llegan de Lambayeque, Ferreñafe, Pomalca, Tumán, Santa Rosa y de muchos lugares  donde la eucaristía se ha convertido en el centro de sus vidas”, expresó el sacerdote. (Con datos de nota de prensa)

Comentarios