
Chiclayo en Línea.- La Red Asistencial Lambayeque de EsSalud atendió, en lo que va del año, 628 pacientes con síntomas de Dengue (síndrome febril); de los cuales 22 tuvieron un diagnóstico positivo (sin signos de alarma), y 16 fueron graves (con signos de alarma).
El doctor Cristian Díaz Vélez, jefe del área de Inteligencia Sanitaria de EsSalud Lambayeque comentó que durante el año pasado se atendieron cerca de 350 pacientes febriles, de los cuales 123 fueron diagnosticados con dengue sin signos de alarma, mientras que 22 casos fueron graves.
“Los casos de pacientes febriles se han incrementado casi al doble, a comparación del año 2015. Por ello, el Seguro Social está realizando campañas preventivas a fin de disminuir la incidencia de esta enfermedad, al igual que capacitaciones constantes a fin de diagnosticar de manera oportuna los posibles casos en la región”, refirió.
También comentó el funcionario de EsSalud, que 20 de los 30 distritos de la región cuentan con el vector de la enfermedad; y que el distrito de Tumán presenta hasta el 10% de incidencia.
Por ello recomendó prevenir esta enfermedad limpiando los almacenes de agua, desechando objetos inservibles que puedan acumular agua, reemplazar el agua de los floreros por arena y otros.
Por otro lado, indicó que la Red Asistencial Lambayeque ha realizado la compra de 160 mosquiteros y que han sido distribuidos a todos sus hospitales a fin de reforzar las diferentes áreas de aislamiento de los nosocomios.
Finalmente EsSalud insta a la población asegurada acudir al centro asistencial más cercano ante los posibles signos de alarma del Dengue, como fiebre alta, vómitos, dolor muscular, dolor retro ocular y sarpullido. (Con datos de nota de prensa)
Comentarios