Constatan colapso de sistema de alcantarillado en "José Leonardo Ortiz"

Martes, 23 Febrero 2016 - 5:30pm

Chiclayo en Línea.- Especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento constataron hoy el colapso del sistema de alcantarillado que afecta a la población del distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz, en la región Lambayeque, a fin de tomar medidas que eviten una epidemia ante la exposición de las aguas residuales.

Miguel Yancán Torres, representante de este portafolio, acompañado de técnicos y funcionarios de la Empresa Prestadora de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) inspeccionó los principales puntos críticos donde se registra el colapso de la red de alcantarillado que ha provocado incluso hundimientos que afectan a la población de este populoso distrito que concentra más de 200,000 habitantes.

“Definitivamente hay temas que se tienen que atender a la brevedad, pues no sólo es un tema de contaminación sino lo que podría afectar a los ciudadanos que podrían caer o también presentarse accidentes (…). Es un tema delicado y hay que ver los mecanismos de cómo atender esto en el corto plazo”, enfatizó.

Yancán sostuvo que todos los colectores que ha observado en los tramos de la calles Panamá, Próceres y México, entre otros, están absolutamente colapsados. “Hay otros tramos que están en las mismas condiciones”, dijo.

El funcionario precisó que esta situación requiere ejecutar un proyecto a largo plazo “pero la atención urgente son los tramos que son temporales y cómo serán atendidos estos problemas donde se puede observar calles hundidas y hay que ver el mecanismo que faculte poder hacer la intervención en el corto plazo”, indicó.

Anotó que se tiene que conversar con Epsel y otras instancias involucradas para que pueda armar un informe en la que las actividades que son cortas y temporales no tendrían que ser un proyecto de inversión pública.

“He recomendado armar un proyecto de colectores a futuro e ir paralelamente trabajando con las intervenciones que son puntuales, es decir temporalmente en calles que están abiertas y hagamos una reposición de las redes”, afirmó al estimar que estas actividades demandarían un plazo de dos a cuatro meses.

En esta inspección también participaron representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional y la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz.

Esta delegación técnica fue acompañada por un  grupo de moradores de la zona que exigían la pronta solución a la problemática medio ambiental que aqueja a este distrito chiclayano.

Fuente: andina

Comentarios