
Chiclayo en Línea.- Durante una visita realizada a las diferentes instituciones educativas fiscalizadas del Distrito de Tumán; el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, Manuel Rojas Cubas, constató que el proceso de matrícula para el presente año lectivo se viene desarrollando con total normalidad, pese a que en un inicio la Empresa Agroindustrial Tumán anunció suspender este servicio por no contar con liquidez para asumir los gastos que demandan las planillas de los docentes.
"En esta visita, se verificó que en las instituciones educativas Túpac Amaru, 11516 y 11517 el proceso de matrícula se encuentra, en promedio, en un 25 por ciento, lo cual a estas alturas del año es normal, considerando que los padres de familia de este distrito esperan sus salarios del mes de febrero y marzo para sufragar los gastos de escolaridad", refirió la autoridad educativa.
Señaló, además, que el proceso de transferencia alcanzó una nueva etapa al haberse iniciado una
mesa de diálogo entre el ministerio de Educación y los administradores judiciales de la empresa, la cual se desarrolla de manera simultánea al proceso de matrícula, con el fin de garantizar el derecho a la educación.
Por su parte, los padres de familia de este distrito saludaron esta decisión pues consideran que les ha devuelto la tranquilidad que se había alterado por la incertidumbre de la búsqueda de nuevos centros educativos donde sus hijos puedan continuar con su formación académica.
Como es de conocimiento público, la empresa azucarera regenta el servicio educativo desde 1979 sin inconvenientes; no obstante, el año pasado se registraron problemas por la falta de liquidez para cubrir las planillas de los educadores, lo cual conllevó a una serie de paralizaciones y pérdida de clases para el alumnado.
En ese contexto, los administradores de ese entonces solicitaron ante la instancia correspondiente, la transferencia de 14 instituciones educativas fiscalizadas.
Con la actual administración judicial, liderada por Marcelino Llontop Suyón, durante los primeros meses, la transferencia sufrió un estancamiento pero al parecer nuevamente se ha generado un clima propicio para este fin.
Comentarios