
Chiclayo en Línea.- El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que resolvió al cierre del 2015 más de 450 casos a favor de los usuarios, sin que estos lleguen a un procedimiento de reclamo, en la región Lambayeque.
Luis Zambrano Cárdenas, jefe de la Oficina Desconcentrada del Osiptel en Lambayeque, informó que este resultado representa un 36.63 por ciento de gestión efectiva a favor del usuario por parte del ente regulador.
“Se logró resolver 459 casos de insatisfacciones de usuarios con sus servicios de telecomunicaciones sin que ellos lleguen a un procedimiento de reclamo”, enfatizó.
Mencionó que se buscó la solución a través de interponerse los buenos oficios directos con las empresas operadoras para lograr la solución inmediata sin llegar a iniciarse un proceso administrativo.
“La idea es que la población pueda ver usa solución oportuna y a una institución pública más dinámica que se acerque más a la población y se sensibilice con su problema y que pueda utilizar esta forma de trabajo para solucionar los casos”, aseveró.
Citó como ejemplo que la idea de ciertos problemas como calidad del servicio cuándo hay averías. “En mi domicilio tengo problemas con el servicio de internet que está muy lento o no tengo el servicio o el servicio de televisión por cable no funciona o me quitaron algunos canales de mi parrilla de canales, entonces es allí que le pedimos que la población venga a nuestra oficina para interponer los buenos oficios (…) hablar con la empresa operadora para darle una solución oportuna”, refirió.
El especialista mencionó que durante el año pasado se registraron 1,253 gestiones en Lambayeque. “El 36.63 por ciento fueron exitosas y el resto pasó a un proceso administrativo para ser resueltos los casos”, subrayó.
Zambrano Cárdenas manifestó que las empresas operadoras más quejadas son Telefónica del Perú y América Móvil que concentran el mayor número de reclamos en esta parte del país.
El funcionario recordó que Osiptel tiene facultades para realizar acciones de supervisión.
Refirió que el año pasado se han emitido multas contra empresas operadoras de telefonía por infracciones del 2013 y 2014 que afectaron el ámbito de la región Lambayeque, las que fluctúan entre niveles leve y graves. En esta última figura, que la empresa Telefónica no informó el total de tráfico de teléfonos de uso público por lo que se impuso una multa de 51 UIT equivalente a 196,350 soles.
La empresa tampoco incluyó en su informe de ocurrencias teléfonos públicos que se encontraban fuera de servicio, entre otras infracciones detectadas en esta zona norteña.
Por otro lado, indicó que supervisores de Osiptel recorren las diferentes localidades de Lambayeque. El año pasado, se identificó que la localidad de Laquipampa (Incahuasi) no contaba con servicio de su telefonía rural. “Osiptel logró que se active el servicio de forma inmediata. Ese es justamente la labor que desempeñamos para que las personas que viven en zonas alejadas no se queden incomunicadas”, observó.
Por último, manifestó que este año han reiniciado sus supervisiones en telefonía rural.
Fuente: andina
Comentarios