Exportaciones de región Lambayeque van a buen paso

Lunes, 9 Noviembre 2015 - 11:00am

Chiclayo en Línea.- Las exportaciones lambayecanas están avanzando a buen paso gracias a la leve recuperación del agro tradicional y al excepcional comportamiento de su agroindustria. Entre enero y septiembre de este año sumaron poco más de US$ 300 millones, 11.5% más que en el mismo periodo del año pasado, informó el empresario agroexportador, Juan Varilias, presidente ejecutivo de Gandules,  una de las empresas más importantes de la región.

Refirió que según estadísticas de Aduanas, los envíos tradicionales ascendieron a US$ 83 millones. Si bien eso significó un incremento de 1.2%, lo cierto es que en años anteriores los montos eran más altos, por lo que queda claro que se trata de una recuperación. “Lambayeque es una región acopiadora  de café, que es el principal producto del agro tradicional. El incremento de 1.2% es porque se ha exportado un mayor volumen de ese grano, pero se debe tener claro que el precio se mantiene bajo aún”, explicó.

Añadió que otros productos de la canasta primaria lambayecana son la melaza de caña, los crupones, medioscrupones y faldas (pieles de animales con destino a China), café tostado sin descafeinar, grasas y aceite de pescado y azúcar de caña.

Los principales destinos de estos productos fueron Alemania (crecimiento de 3.1%), EE.UU. (-33%), Suecia (19%), Bélgica (440%), Francia (-20%), Canadá (73%), Corea del Sur (69%) y Grecia (90%), entre un total de 26 países.

Sobre las exportaciones no tradicionales, Varilias detalló que ascendieron a US$ 217.4 millones, lo que representó un crecimiento de 16%. El subsector más importantes por monto US$ FOB fue la agroindustria al representar el 70% del total.

Lambayeque exportó productos agroindustriales por US$ 211 millones, 15.8% más que entre enero y septiembre del año pasado. Su oferta está constituida por paltas, pimientos en conserva y frescos, jugo de maracuyá, preparaciones para la alimentación de animales, quinua, mango, frijoles, corteza de limón, uva de mesa, espárragos y otros.

Los productos lambayecanos con valor agregado llegaron a 58 destinos. Su ranking fue liderado por EE.UU., Países Bajos, Ecuador, Reino Unido, España, Alemania y Canadá. Se cuentan otros lejanos como Corea del Sur, Japón, China, Nueva Zelanda, Tailandia, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Arabia Saudita, Líbano, Turquía, Singapur y otros más.(Con datos de nota de prensa)

Comentarios