
Chiclayo en Línea. - El Ministerio de Cultura anuncia el inicio de la Gira Cultura 2025 de los Elencos Nacionales del Perú, una iniciativa que llevará espectáculos de primer nivel con ingreso gratuito a distintas regiones del país, reafirmando su compromiso de descentralizar el acceso a expresiones artísticas y fortalecer el vínculo entre el arte y la ciudadanía.
Esta gira, que se desarrollará entre agosto y setiembre, contará con la participación del Coro Nacional, Orquesta Sinfónica Nacional, Ballet Nacional, Coro Nacional de Niños y Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, en una agenda que acerca la experiencia de las artes escénicas a públicos de todas las edades.
¿Cuándo serán las presentaciones?
TACNA
La Gira Cultura 2025 iniciará el 20 y 21 de agosto con las presentaciones del Coro Nacional en la Catedral de Tacna y en el Auditorio Javier Ríos Lavagna de la Universidad Privada de Tacna, respectivamente. Ambas presentaciones iniciarán a las 7:00pm.
JUNÍN
El 23 de agosto, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario ofrecerá un concierto en el auditorio del Colegio Nacional Emblemático Santa Isabel de Huancayo, a las 7:00 p.m., con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Junín, una oportunidad de estrechar vínculos y fortalecer el desarrollo profesional de los jóvenes músicos.
MADRE DE DIOS
El 20 de septiembre, la Orquesta Sinfónica Nacional se presentará en el Coliseo de Puerto Maldonado.
IQUITOS y CUSCO
Entre el 26 y 27 de septiembre se realizarán dos presentaciones en simultáneo:
El Ballet Nacional en el Parque Zonal de Iquitos.
El Coro Nacional de Niños en la Catedral de Cusco, junto a la Orquesta Sinfónica de Cusco, y en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas.
En cada presentación, los elencos ofrecerán repertorios especialmente seleccionados para cada ciudad, con obras clásicas, contemporáneas y piezas que conecten con el público local.
En el marco del Plan de Desarrollo de Públicos de los Elencos Nacionales, también se desarrollarán actividades orientadas a nuevos públicos, considerando que muchos beneficiarios accederán por primera vez a una experiencia cultural vinculada a las artes escénicas. Se realizarán actividades como clases maestras y ensayos abiertos, dirigidos a familias, estudiantes y comunidades artísticas locales.
La Gira Cultura 2025 de los Elencos Nacionales del Perú es una acción estratégica alineada a la Política Nacional de Cultura al 2030, que promueve el incremento de la participación ciudadana en las expresiones artístico-culturales, facilitando la accesibilidad social a los servicios de producción artística del Ministerio de Cultura e impulsando el desarrollo de públicos para fomentar la apreciación y participación en dichas expresiones.
El ingreso a cada una de las presentaciones será libre, sujeto a la capacidad de los distintos espacios. Para más información sobre la programación y horarios, visite las redes sociales de cada elenco y la página oficial del Ministerio de Cultura.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Va en institucionales en todas las pags
Anuncian pago a más de 142 mil personas con discapacidad severa del programa Contigo
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anuncia que el Programa Nacional Contigo inicia, este viernes 22 de agosto, el cuarto pago de 2025 de la pensión no contributiva bimestral para 142 771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, en todo el país.
En este cuarto padrón ingresarán más de 1200 nuevos afiliados, quienes al igual que todos los usuarios, podrán acudir a cualquier cajero automático, agente Multired o agencia del Banco de la Nación a nivel nacional, para cobrar la pensión no contributiva de S/300. Además, podrán hacer cobros pendientes de padrones anteriores.
Los departamentos que tienen más usuarios en el país son, Lima (con 19 270), Cajamarca (15 970), Piura (12 700), Huánuco (9131), Cusco (7848), La Libertad (7103), Amazonas (6444), San Martín (6209), Ayacucho (5838), Áncash (5561), Puno (5484) y Lambayeque (5194).
El cobro para los usuarios o autorizados del cobro que viven en las zonas más alejadas del país, donde no hay agentes ni agencias del Banco de la Nación, se realizará a través de carritos pagadores en las próximas semanas. Las fechas se anunciarán mediante la página web y redes del programa.
Además, se debe destacar que, el programa Contigo complementa la entrega de la pensión no contributiva bimestral a los usuarios con el acompañamiento diferenciado y la promoción de su autonomía económica, que se les brinda para mejorar su calidad de vida.
Pasos para saber si eres usuario
Para saber si formas parte del cuarto padrón de 2025 del programa Contigo, debes ingresar a la plataforma del Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO) en el siguiente enlace sicontigo.contigo.gob.pe. Luego de ello, dirígete a la opción consulta rápida y coloca el número del DNI para iniciar la búsqueda. Inmediatamente obtendrás una respuesta.
Asimismo, puedes hacer la consulta a través de las redes sociales: Programa Nacional Contigo en Facebook y LinkedIn, Midis Contigo en X, Instagram y Tik Tok. Además, puedes comunicarte a la central telefónica (01) 644 9006, opción 1, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
También, puedes acercarte a las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de tu distrito, donde podrás consultar si eres usuario o tienes el trámite de afiliación en proceso. Si estás en el departamento de Lima, visita el módulo de atención del programa Contigo, ubicado en la av. Paseo de la República N°3101, San Isidro.
Comentarios