
Chiclayo en Línea.- En mayo próximo se iniciarían los trabajos preliminares de reposición integral de los colectores colapsados en el distrito chiclayano de Leonardo Ortiz –que causó, además, hundimiento de pistas- que afectan a la población de este populoso distrito que concentra más de 200,000 habitantes.
Néstor Salinas Vásquez, gerente general de la Entidad Prestadora de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), indicó que actualmente agilizan todos los procedimientos administrativos para tratar de que esta semana se convoque el proceso que involucra la reposición de los colectores principales colapsados en el distrito de Leonardo Ortiz.
Precisó que se ejecutará los trabajos de reposición del colector Próceres que registra hundimientos muy evidentes, el colector Panamá, Augusto B. Leguía, Venezuela y otros colectores más.
“Se invertirá en estos trabajos 5 millones 192,000 soles que será financiado por el Ministerio de Vivienda, en la que se espera que en un plazo de dos meses se culminen los trabajos y solucionar en parte el tema del colapso de los colectores principales. Las obras serán ejecutadas por contrata por la misma empresa Epsel”, indicó Salinas en diálogo con la Agencia Andina.
El funcionario advirtió que actualmente el expediente técnico está concluido y por ello el Ministerio de Vivienda ya cumplió su compromiso de realizar el desembolso correspondiente.
“Este expediente ha sido revisado y aprobado por el sector Vivienda y ya la empresa Epsel efectúa los procedimientos administrativos correspondientes a la Ley de Contrataciones, pues tras suscribirse el convenio entre esta entidad y el Ministerio, se obliga al cumplimiento de la Ley de Contrataciones en varios artículos del convenio mismo”, aseveró.
Mencionó que se tiene que incorporar en el presupuesto de Epsel de su Plan Anual de Contrataciones, el presupuesto financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Salinas Vásquez recordó que dentro de las gestiones que ha realizado el directorio de esta entidad, la comuna chiclayana con el Ministerio de Vivienda han suscrito un convenio marco institucional para ejecutar de manera inmediata la reposición de los colectores principales de Leonardo Ortiz, el financiamiento para la limpieza y descolmatación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San José y Pampa de Perros y el tercer punto es financiar un proyecto integral para el distrito de José Leonardo Ortiz.
“De estos tres puntos, Vivienda ya cumplió con el primer punto, como es el financiamiento de los colectores principales de José Leonardo Ortiz. Se ha quedado para el trascurso de la próxima semana ultimar detalles para cumplir con el segundo punto de la limpieza para descolmatar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que demandará una inversión de 9 millones de soles”, observó.
Pozos de aguas subterráneas
En otro momento, mencionó que se trabaja en una iniciativa para lograr financiamiento para potenciar los pozos de aguas subterráneas.
“Epsel no sólo atiende a Chiclayo, Jose Leonardo Ortiz y La Victoria, sino también a otras 24 localidades que se abastecen de agua subterránea y esos pozos adolecen del mantenimiento por eso se manejó un punto adicional de financiamiento para potenciar los pozos de las aguas subterráneas en un número de 36 que demandarían una inversión de 6 millones de soles”, subrayó.
Fuente: andina
Comentarios