Máquina barredora apoyará limpieza de calles en Chiclayo

Jueves, 3 Marzo 2016 - 11:00am

Chiclayo en Línea.- Con la finalidad de optimizar el servicio de limpieza pública, las calles del centro de la ciudad de Chiclayo, provincia del mismo nombre, región Lambayeque, serán limpiadas con una máquina barredora vial mecánica, la que además de asear el centro histórico de esta zona la desinfectará.

Esta novedosa maquinaria está valorizada en 630,000 soles y forma parte de la donación que realiza el proyecto Chiclayo Limpio a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, enmarcada en la primera fase de esta iniciativa, que tiene por objetivo mejorar el servicio de limpieza pública del distrito.

Este nuevo aparato de acero inoxidable de 5,000 litros de capacidad, que será presentado hoy, permitirá lograr mayor eficiencia en la limpieza del centro de la ciudad, complementando el trabajo de barrido.

La barredora recientemente adquirida está diseñada para realizar repasos continuados en aceras y avenidas, sobre todo en zonas peatonales y cascos antiguos. Además, combina funcionalidad, economía de ejercicio rendimiento y bajo costo operativo con un resultado de óptimo barrido.

“La máquina recién adquirida ayudará mucho en la limpieza, pero debemos recalcar que la función de los obreros de barrido es imprescindible para el servicio y, por ende, aquellos que laboren en el Cercado de la ciudad serán reubicados en otras zonas, ampliando así el radio de cobertura, según el plan establecido”, afirmó Víctor Mondragón Villalobos, jefe de la Unidad de Gestión del Proyecto Chiclayo limpio.

Otro beneficio que trae la adquisición de esta máquina, es que se reduce el riesgo de accidentes laborales producidos en horario de madrugada.

Advirtió que la mayoría de personal son mujeres y el primer turno se inicia a las 4:00 am por lo cual quedan expuestas a otro tipo de abusos por parte de malos transeúntes. “Con la llegada de la máquina barredora se está evaluando replantear los horarios para ellos“ comentó.

A través del proyecto Chiclayo Limpio–Ahora Sí, la Cooperación Suiza (SECO) invertirá aproximadamente 63 millones de soles para mejorar tanto la infraestructura como las capacidades de los actores claves de la región, para garantizar un tratamiento eficiente y sostenible de los residuos sólidos que se generan en la ciudad.

Fuente: andina

Comentarios