
Chiclayo en Línea.- Una joven madre alumbró por cesárea a trillizos, dos varones y una mujer, en un parto múltiple registrado en el hospital de EsSalud Almanzor Aguinaga de Chiclayo, informó hoy la institución.
“Estos bebés llegaron al mundo con 32 semanas de gestación, teniendo en cuenta que el término general son 37 semanas, en el seno materno. Ello ha condicionado su estancia en la incubadora porque precisaban de múltiples cuidados”, resaltó Ernesto Castañeda Alarcón, gerente de la Red Asistencial de EsSalud Lambayeque.
La joven madre Verónica Álvarez Angulo (31), trajo al mundo a tres hermosos bebés Castillo Álvarez, con un peso la mujercita de 1,390 kg. y los dos varoncitos de 1,500 y 1,440 kg., respectivamente.
Por su parte, Carlos Chávez Sandoval, médico pediatra del centro hospitalario, recordó que se trata de un embarazo múltiple con antecedentes paternos y maternos de embarazos gemelares, además, tuvo 32 semanas de gestación y se le practicó una cesárea por emergencia. Estuvo sometida a controles pre natales por considerarse un embarazo de alto riesgo.
Refirió que el alumbramiento se registró de la siguiente forma nace el trillizo de sexo femenino con un peso de 1,390 kg., requiriendo apoyo oxigenatorio y ventilatorio, por el equipo de especialistas del servicio de neonatología con exitoso resultado, ya que pronto la bebé presentó esfuerzo respiratorio propio, al minuto siguiente nace el trillizo 2, con un peso de 1,440 kg. con buen estado respiratorio desde el nacimiento, al igual que el trillizo 3 que pesó 1,500 kg.
Dichos bebés actualmente se encuentran con evolución favorable con ganancia de peso de 30 a 40 gramos por día y en espera de su alta respectiva.
Por su parte, la feliz madre Verónica Álvarez Angulo (31), natural de Chiclayo, y abogada de profesión; y el padre Guido Castillo Tocto (30), contaron la historia que les tocó vivir ya que siempre tuvieron la idea de tener tres hijos en toda su vida, lo que representó una espera de 5 años para ver cristalizado sus sueños y deseos.
La paciente tuvo que ser sometida a un tratamiento especial al presentar un diagnóstico de obstrucción de trompas, ovario micropoliquístico endometriosis entre otros factores que le imposibilitaban salir en estado.
La feliz noticia que esperaba a sus bebés y que estaba gestando la recibió el año pasado después de un largo periodo de tratamiento, y ahora ambos son felices con sus bebés. No obstante haber tenido que dejar la provincia de Ayabaca (Piura) donde ambos laboran.
Fuente. andina
Comentarios