Proinversión y Perú Compras aliados para fortalecer capacidades y dinamizar inversión pública

Viernes, 21 Noviembre 2025 - 8:15am

Chiclayo en Línea.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y la Central De Compras Públicas (Perú Compras) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional orientado a fortalecer las capacidades institucionales y optimizar los mecanismos que impulsan la inversión pública con participación del sector privado mediante las modalidades de Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI).

Esta alianza estratégica entre ambas entidades también busca consolidar un entorno más eficiente, articulado y transparente para optimizar los procesos de contratación pública vinculados a iniciativas de inversión contribuyendo al logro de sus metas institucionales y al cierre de brechas en beneficio de la ciudadanía.

El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, manifestó que este convenio es la primera muestra del nuevo modelo APP 5.0 que lidera la Agencia. “Se trata de una nueva generación de asociaciones público-privadas más colaborativas, digitales y sostenibles, que integran asistencia técnica internacional y mejores prácticas de gestión para acelerar resultados”, resaltó.

PRINCIPALES ACUERDOS

El acuerdo establece una serie de compromisos que ejecutarán Proinversión y Perú Compras durante los próximos tres años, como impulsar acciones conjuntas, con participación de la Dirección de Estandarización de PERÚ COMPRAS, para identificar y desarrollar mecanismos que permitan la estandarización de los requerimientos que el Estado contrata en el marco de las Obras por Impuestos, respetando las competencias de cada entidad.

Las entidades también colaborarán en la elaboración de materiales, lineamientos y herramientas que impulsen la inversión con participación del sector privado mediante APP, Proyectos en Activos y OxI, así como en los procesos de contratación pública necesarios para su ejecución.

Además, Proinversión y Perú Compras coordinarán, en espacios físicos o virtuales, la organización de eventos, seminarios, talleres y foros orientados a fortalecer conocimientos y difundir buenas prácticas vinculadas al objeto del convenio.

Ambas instituciones también intercambiarán información disponible, conocimientos y tecnologías de la información, siempre dentro del marco de sus competencias, para complementar capacidades y mejorar la gestión de inversiones y contrataciones.

Comentarios