Chiclayo en Línea. - El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves declarar persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que su Gobierno otorgara asilo diplomático a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.
Con 63 votos a favor, cuatro en contra y varias abstenciones, el Parlamento adoptó esta medida por considerar que la decisión de México representa una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú” y una ofensa al sistema democrático nacional.
La resolución será remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores, que deberá canalizar la decisión a través de las vías diplomáticas correspondientes.
Asilo a Betssy Chávez
El pronunciamiento del Congreso se produce días después de que el Gobierno mexicano confirmara que concedió asilo diplomático a Betssy Chávez, extitular del Gabinete Ministerial durante la gestión de Pedro Castillo Terrones, quien enfrenta actualmente procesos judiciales por presunta rebelión y conspiración.
El asilo político fue otorgado por México bajo el argumento de persecución política, una figura que ha generado reiteradas tensiones diplomáticas entre ambos países desde diciembre de 2022.
Debate parlamentario y argumentos
Durante el debate en el Pleno, el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), sustentó la moción e instó al Congreso a pronunciarse “en defensa de la soberanía nacional”.
“No podemos permitir que una persona así se meta en problemas peruanos. A nosotros nos corresponde decidir qué hacer con Betssy Chávez o con cualquier otro congresista que solicite asilo”, expresó el parlamentario.
Bustamante también criticó la política interna del Gobierno mexicano y aseguró que la presidenta Sheinbaum “distrae a su pueblo de los verdaderos problemas que debería enfrentar”.
Otros congresistas coincidieron en que la medida busca enviar un mensaje político de rechazo a lo que consideraron una interferencia externa en temas judiciales internos.
Contexto diplomático
No es la primera vez que el Congreso peruano declara persona no grata a un mandatario mexicano. En 2023, el Parlamento adoptó una medida similar contra el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, por declaraciones que consideraron injerencistas respecto a la situación política del Perú.
Hasta el momento, la Cancillería mexicana no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión del Congreso peruano.(Fuente diario Correo)
Facebook
Twitter 
Comentarios