Empleos directos asociados a Las exportaciones crecieron

Miércoles, 1 Octubre 2025 - 8:45am

Chiclayo en Línea.- En julio del 2025 se registraron 1 millón 457 mil empleos directos anualizados (agosto del 2024 a julio del 2025) asociados a las exportaciones, un 0.2% superior al 1 millón 454 mil de junio del 2025, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su reporte ‘Empleo asociado a las exportaciones - julio 2025’, detalló que los puestos de trabajo creados gracias a los despachos tradicionales (584 mil 819) crecieron 0.4% y a los no tradicionales (871 mil 892), 0.02%.

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en julio del 2025 el país registró 4 millones 410 mil empleos privados formales (1.8% respecto al mes anterior), con lo cual los empleos directamente asociados a los envíos al exterior representaron el 33% del total.

Por stock, resaltaron la agroindustria (639 mil), minería tradicional (383 mil) y agro primario (180 mil). Estos 3 sectores concentraron el 82.5% del total de plazas laborales generadas, gracias a los despachos de minerales como cobre, oro, cinc, hierro y molibdeno, así como a la creciente demanda por superfoods (arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos), café y azúcar.

Por tasa de crecimiento sobresalió la pesca y acuicultura con 3.3%. Por el contrario, de los 15 rubros, 9 tuvieron resultados negativos: pesca tradicional (-11.1%), joyería (-6.2%), maderas (-3%), minería no metálica (-2.4%), varios (-2.1%), prendas de vestir (-1.0%), químico (-0.8%), metalmecánico (-0.6%) y minería tradicional (-0.01%)

Debido a su demanda, EE.UU. se consolidó como el mayor generador de empleos directos con 385 mil (26.5% del total), seguido de la Unión Europa con 301 mil, China con 238 mil, Canadá con 60 mil y Chile con 45 mil.

Rusia (10.6%), Australia (9.2%) e India (8.7%) registraron los incrementos mensuales más altos, con 5 mil 205, 8 mil 244 y 42 mil 662 plazas laborales, respectivamente.

Regiones
De acuerdo con el reporte del CIEN-ADEX, la costa –incluyendo Lima y Callao– representó el 77.6% de los puestos directos relacionados al sector exportador. De las 11 regiones, 6 de ellas presentaron cifras positivas: Lambayeque (2.8%), Tacna (2.8%), Moquegua (1.5%), Piura (0.8%), Arequipa (0.6%) y La Libertad (0.3%).

La zona andina concentró el 18.7% y la zona amazónica solo el 3.6%, pese a que abarca alrededor del 60% del territorio nacional. Las regiones líderes por stock de cada zona fueron Cajamarca (95 mil) y San Martín (26 mil).

Por stock, destacaron Lima (320 mil), Ica (180 mil), La Libertad (162 mil), Piura (134 mil), Cajamarca (95 mil) y Lambayeque (75 mil).

Datos
-Como continente, América del Norte contribuyó en alrededor de 480 mil empleos directos asociados a las exportaciones, seguido por Asia con 413 mil, Europa con 362 mil, América Latina con 185 mil, Oceanía con 10 mil y África con 7 mil.
-Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX: https://bit.ly/4nAGqsY

Comentarios